Lucía Matilde Watson Newman

DSC00227

*4 de mayo de 1926
+7 de marzo de 2011

Reconocida ceramista y pintora, Hija Ilustre de la Ciudad de Ciego de Ávila.

Es considerada la primera ceramista avileña sin estudios académicos, creadora de obras importantes con reconocimientos dentro y fuera del país.

Comienza a trabajar la artesanía popular con el triunfo de la Revolución y en el año 1972 se incorpora al Movimiento de Aficionados, participando en eventos regionales y provinciales.

1974- Participa por primera vez en el concurso 26 de julio con tres obras: “El Granma”, “Granjita Siboney” y “Campana La Demajagua”.

 Viaja al extranjero con la Brigada Artística XX Aniversario como vestuarista y expone alguna de sus obras en el Hotel Primavera en Grabreno, Bulgaria.
 Donación de obras a la Embajada de Cuba en Mongolia.
 Donación de obras en Moscú.

1975- Durante su visita a México surge su inspiración para el desarrollo de la técnica del modelado y allí deja obras donadas a esa institución.

 Donación a las oficinas de asuntos históricos del Comité Central del PCC, tales como:
 Perfil de Celia Sánchez
 Busto de Máximo Gómez
 Busto de Carlos Marx.
 Busto de Juan Marinello.

En noviembre de este año, expone 32 piezas realizadas en el Parque Lenin en saludo al primer Congreso del PCC.

1980- Expone en Trinidad, Provincia Sanctus Spíritus.
 Diciembre, expone en Galería Habana.
1981- 18 de marzo, recibe carta de reconocimiento de la Dirección Provincial de la Cultura por destacada labor en el Movimiento de Artistas Aficionados.
1985- Recibe medalla del mérito Artístico por el XXV Aniversario del Movimiento de Artistas Aficionados.
 Su obra “Homenaje a Martí” expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes.
 Invitada a la I Bienal de la Habana.
 Participa en el Taller de Lepark.
 Participación en el encuentro de pintores primitivos en la Casa de la Cultura de Arroyo Naranjo.
 Iniciadora de la primera Feria Nacional de Arte Popular en Ciego de Avila.
 Expo en Alemania y Checoslovaquia durante una jornada de la Cultura Cubana en dichos países.

1986- 19 de noviembre, recibe carta de reconocimiento del primer secretario del PCC en Ciego de Ávila por las donaciones de los bustos de Celia Sánchez y Raúl Cervantes a la Asamblea del PCC.
 Recibe carta de reconocimiento de la dirección del Sectorial de Cultura y el trabajo de dirección de promoción y desarrollo cultural.

1989 y 1990- Elabora la instalación “Miserere” compuesta por 65 piezas que hoy se encuentran en el Museo Provincial, en la Sala de Sincretismo.
1990- Expo en Santiago de Cuba.
 Expo en el Salón UNEAC de Bellas Artes en la Habana.
1992.- Se desempeña como instructora en la técnica de modelado en la Unidad Gráfica de la provincia.
1993.- Se inaugura el primer hotel “Guitart Cayo Coco” y participa como promotora del arte popular.
 Participa en el Congreso de la UNEAC.
1994.- Pasa a ser miembro de la UNEAC.
1996.- Recibe carta del Consejo de Estado dándole a conocer que la monografía y el casete con el poema “Miserere”, según acuerdo de la UNEAC en la Asamblea anual, se le hizo llegar a Nelson Mandela y a su pueblo mediante el embajador de Cuba en Sudáfrica.
1997.- Participa en Expo Cuba.
 Con motivo de su 70 aniversario se efectúa una tertulia sobre su vida y obra.
 Entrega del Sello XXX Aniversario del Guerrillero Heroico.
 Participa en la reanudación de la Feria de Arte Popular, evento que estuvo dedicado a su personalidad.
2001.- Se le rinden homenaje en el ICAP.
 La UNEAC le rinde homenaje en la Asamblea Provincial de Balance de la AHS.
 Participa en la Feria de Arte Popular.

Condecoraciones y Distinciones:
 Medalla al Movimiento de Artistas Aficionados.
 Distinción 28 de septiembre.
 Distinción por la Cultura Cubana.
 Medalla 23 de agosto.
 Diploma Nacional de la CTC.
 Medalla Mérito Artístico.
 Medalla XXX Aniversario de la CTC.
 Medalla de la Ciudad.
 Cuadro de Honor Sociedad Cuba-Boloña.
 Medalla 25 Aniversario del Movimiento de Aficionado.
 Medalla “Raúl Gómez García”.
 Reconocimiento de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
 Diploma Nicolás Guillén entregado por el Presidente de la UNEAC nacional, por su 75 cumpleaños.
 Premio Memoria Viva 2001 entregado por el Ministro de Cultura.
 Homenaje con la entrega del escudo de la Ciudad el 20 de octubre del 2004, “Día de la Cultura Cubana”.
 Medalla de los pioneros en el marco del aniversario de la UJC-OPJM.
 Reconocimiento: Diploma entregado por el Archivo Histórico Provincial “Brigadier José Gómez Cardoso”, por su destacada contribución al patrimonio histórico cultural de nuestra provincia. Marzo 2005.
 Premio “Manos”, de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, 29 de junio de 2005.

Galería de la artista