José Rolando Rivero Moreno

001

Ciego de Ávila, 1957

Estudios Realizados:
Escuela Nacional de Arte, La Habana
Escuela Provincial de Arte, Camagüey

Actividad profesional:
2001-2004 Presidente del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumental y Ambiental (CODEMA) en Ciego de Ávila.
Pertenece al Consejo Técnico-Asesor del Consejo Provincial de las Artes Plásticas y al de las Artes Escénicas.
Ejerce la docencia en la Escuela de Instructores de artes (EIA) y en la Academia de Artes Plásticas de Ciego de Ávila.

1999-2000 Especialista de la Galería de arte “Raúl Martínez”

1996-1999 Diseñador de Ediciones Ávila.

1980-1995 Diseñador del Centro Provincial de Diseño de la Industria Ligera (CIDIL)

Exposiciones personales:
2004 “Back Door”, Galería de Arte “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila

2003 “Alibi”, Galería Iriondo, Ciego de Ávila
“Alibi (I’ll see you again some day (?)”, Galería UNEAC, Hotel Sol Club Cayo Coco, Ciego
de Ávila

2001 “Rostro Absoluto”, Galería “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.

2000 “Cuatro de Oros”, Pabellón de Cultura, Expo-Cuba, Ciudad Habana.
“Art & Beans”, Galería de la Casa del Joven Creador, Ciego de Ávila.

Exposiciones colectivas:
2004 XIX Raúl Martínez, Galería de Arte “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila

2003 “Cuentos Bobos”, Galería de Arte “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila
XVIII Raúl Martínez, Galería de Arte “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila

2002 “IV Salón de la UNEAC”, Ciego de Ávila.
“XVII Salón Raúl Martínez” Galería “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.
“Eros, el imperio de los sentidos” Galería “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.
“La realidad y el deseo”, Venezuela, Ciego de Ávila.
“Eros forever”, Majagua, Ciego de Ávila.

2001 “XVI Salón Raúl Martínez” Galería “Raúl Martínez”, Ciego
de Ávila.
“Eros en los laberintos del cuerpo”, Galería “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.

2000 “XV Salón Raúl Martínez” Galería “Raúl Martínez”, Ciego
de Ávila.
“Del cuerpo como espejo”, Galería La Madriguera, Ciudad Habana.

1999 “XIV Salón Raúl Martínez” Galería “Raúl Martínez”, Ciego
de Ávila.

1998 “XIII Salón Raúl Martínez” Galería “Raúl Martínez”, Ciego
de Ávila.

1991 “VI Salón Raúl Martínez” Galería “Raúl Martínez”, Ciego
de Ávila.

Premios, menciones y distinciones:
2004 Premio XIX Raúl Martínez, Galería de Arte “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila
Distinción: “La Moneda Representativa de la Provincia de Ciego de Ávila”.
Mención V Salón Territorial de la UNEAC, Ciego de Ávila.

2003 Premio Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado, XVIII Raúl Martínez, Galería de Arte
“Raúl Martínez”, Ciego de Ávila

2002 Gran Premio en el “XVII Salón Raúl Martínez” Galería “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.
Premio UPEC, “XVII Salón Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.
Premio del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, IV Salón de la UNEAC”,Ciego de Ávila.

2001 Mención, “XIV Salón Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.
Premio Centro de Cine, “XVI Salón Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.
Premio de Televisión Avileña, XVI Salón “Raúl Martínez”, Ciego de Ávila.

2000 Premio del evento teórico “Contrastes”, Ciego de Ávila
Primera Mención “Premio Anual de Diseño y Edición de Libros” Holguín.

1999 Premio “Premio Anual de Diseño y Edición de Libros” Holguín.
Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saíz.

1997 Distinción “Ornofay” (Al mejor creador), Ciego de Ávila
Premio “Juegos Florales”, AHS, Ciego de Ávila.
Premio del jurado en “Premio Popular de Poesía”, Ciego de Ávila.

1996 Mención en el “Premio Anual de Poesía de la Gaceta de Cuba”, C. Habana.
“Premio de la Ciudad de Ciego de Ávila” (Poesía).
“Premio Nacional Eliseo Diego” (Teatro).
“Premio Poesía de Primavera” AHS, Ciego de Ávila.
Mención “La Casa Tomada” (Cuento).AHS, CPLL, Ciego de Ávila.

1995 Premio “Pinos Nuevos” (Poesía), Instituto Cubano del Libro.
Mención en el Premio Anual de Poesía de “Revolución y Cultura”.

1993 “Premio Ávila” (Poesía), CPLL, Ciego de Ávila.
Premio del Jurado en “Premio Popular de Poesía”, Ciego de Ávila.
Premio de la Unión Árabe de Cuba en “Premio Popular de Poesía”, Ciego de Ávila.

1991 Premio de UNEAC en “Premio Popular de Poesía”, Ciego de Ávila.
Premio del SNTC en “Premio Popular de Poesía”, Ciego de Ávila
Premio “Águila de la Trocha” (Poesía)

1990 Premio “Roque Dalton” (Poesía) UNEAC, Ciego de Ávila.

Publicaciones (libros, folletos, plaquettes)

2002 “Eros, el imperio de los sentidos”, palabras al catálogo.

2001 “Eros en los laberintos del cuerpo”, palabras al catálogo.

2000 “Contrastes para el diálogo profundo”, en Invasor 1ro. de abril. p. 7
“Resultados del salón”, en Invasor, 20 de febrero. p. 7
“Multiplicado el arte cubano”, en Invasor, 28 de octubre. p. 7

1999 “Jesús W. Calaña: el discurso de la sensualidad”, en Videncia No. 2, enero-abril. Época I, año II, p. 38.

1999 “Eclipses de mujer”, exposición personal de Jesús W. Calaña, palabras al catálogo.

1995. “Lamentaciones” en Poesía Cubana Hoy: varios autores. Madrid. Edit, Grupo Cero. Colección: Poesía Hoy, p.103 – 104.

1994. Alabanzas en el cerco de luz. Ciego de Ávila: CPLL, Poesía (Plaquette).

1994. Odio el mar. Ciego de Ávila: Edit. Ávila. CPLL, poesía (Plaquette).

1993. Santa Palabra (1990 – 1993). La Habana: Edit. Letras Cubanas, 1996. Colección: Pinos
Nuevos. 69p (Premio “Ávila”, 1993. poesía).

1990. El Veedor de los tañidos. Ciego de Ávila: Edic. Fidelia. ISACA, 1991.24p, Premio “Roque
Dalton”, Poesía (Folleto).

Publicaciones seriadas (entre otras)

Fidelia, Imagen, Revolución y Cultura, La Gaceta de Cuba, Imago, Letras Cubanas, Videncia, Antena, Hojas al Viento, Norte.

Jurados:
2003 “I Salón de Arte Joven Espacio 0”, Ciego de Ávila

2002 “II Salón de Artes Aplicadas”, Manzanillo, Granma.
“XVII Salón Infantil Soñando y Pintando”, Ciego de Ávila.

2001 “Salón Arcoiris de plástica infantil”, Ciego de Ávila.
“XVI Salón Infantil Soñando y Pintando”, Ciego de Ávila.
“Salón Espacio Cero”, Ciego de Ávila.
“Premio Anual de Diseño y Edición de Libros”, Holguín.
“III Salón de la UNEAC” (Jurado del Consejo Provincial de las Artes Plásticas), Ciego de
Ávila.

Obras en Audiovisuales:2003 “Trade Off”, Spot, Dir: Jorge Luís Neyra

2002 “La familia se retrata (Be careful it’s my heart)”, Videoarte, Dir: Jorge Luís Neyra.

2001 “Mimetic/Marilyn Monroe”, Videoarte, Dir: Jorge Luís Neyra

El artista ha participado en curadurías de exposiciones, dirección artística, diseño e ilustración de revistas, boletines, catálogos, libros y carteles.

Galería del artista