Silvia Fé Portal Hernández

SAM_1232

Ciego de Ávila, 3 de noviembre de 1942.

Artista de la Plástica (Pintora), Autodidacta.
Dirección particular: Calle Martí No. 614 e/t Pedro Méndez y Fe del Valle. Ciego de Ávila.
Telef.: 204163
Email: scpsilvita40@yahoo.es

1982-2012 Participa en varias exposiciones organizadas por la casa de la cultura José Inda Hernández en Ciego de Ávila, Cuba. Etapa vinculada al quehacer artístico dentro de la provincia con más de 82 exposiciones colectivas y 23 personales.

Exposiciones Personales

1. Exposición personal, en el año 1982, en la jornada por la Cultura Avileña.
2. Expo personal, en el año 1982 en el marco de una Feria de Arte Popular, Ciego de Ávila.
3. Expo personal en Sancti Spíritus, en el año 1983 en la Feria de Arte Popular,
4. Tres exposiciones personales, en el año 1983, Casa de Cultura Provincial, José Inda Hernández.
5. Exposición personal en la ESEN, en el año 2005, colateral a la XVIII Feria Nacional de Arte Popular, con el título “ Colores de mi Campiña “, donde la Dirección Provincial de Cultura de Ciego de Ávila y el Consejo Nacional de Casas de Culturas le otorgan certificado de reconocimiento.
6. Exposición personal en el marco de la Feria del Libro, en el año 2005 en la Galería de Artes Raúl Martínez Ciego de Ávila (ver Catálogo en el dossier).
7. Exposición personal, en el año 2006, Casa de la Prensa, Ciego de Ávila. (Donación de obra)
8. Expo personal, en el año 2007 en la Unidad “El Sótano”, en los bajos del edificio 12 plantas, con el título “Mensaje de Cubanía”, (Poseo Catálogo).
9. Exposición personal, en el año 2007, en la Seguridad del Estado está Ciego de Ávila, titulada “Mensaje de Cubanía”.
10. Exposición personal, “Canto a la Cubanía”, año 2008, en la Galería René Rodríguez,
11. Expo personal, en saludo al día Internacional de la mujer, en Espacio Seguro en la ESEN, año 2009.

EXPOSICIONES COLECTIVAS:

1. Reconocimiento, obra plástica en el Evento “Mujeres Creadoras” en el año 1998 Ciego de Ávila.
2. Exposición Colectiva, año 2005, en homenaje a Don Quijote, en la Galería de Arte Raúl Martínez de Ciego de Ávila.
3. Expo colectiva, año 2006, en la jornada por la Cultura Nacional, realizada en la Casa de Cultura José Inda Hernández de Ciego de Ávila, en ocasión de las actividades para conmemorar el 2 de diciembre, Desembarco del Granma, el día de las FAR y el cumpleaños de nuestro Comandante Fidel Castro Ruz.
4. Exposición colectiva en la casa de la prensa en Ciego de Ávila, año 2007
5. Expo Colectiva, titulada. “Sombras que solo yo veo”. De carácter religioso, se efectuó en el Museo de Historia, 2007, XVIII Feria Nacional de Arte Popular, participando con tres obras, Ochúm, Elegua Y la Caridad del Cobre.
6. Expo Colectiva en saludo al 28 de septiembre, Casa de Cultura José Inda Hernández, año 2007, se otorga reconocimiento.
7. Expo Colectiva, en el CITMA , sobre Medio ambiente, año 2006
8. Expo Colectiva, en el CITMA , sobre la Capa de Ozono, año 2006
9. Expo Colectiva, Salón nacional Arte Naif, casa del Alba Cultural, año 2010.

MENCIONES:

1. Diploma y Mención en Artes Plásticas en el Festival Artístico Cederista. En el año 2001. Ciego de Ávila,
2. Mención Nacional y carta de felicitación y agradecimiento por mis obras presentadas en el concurso 17 de mayo, por el Buró Nacional de la ANAP, año2004
3. Mención nacional, en la Jornada Cucalambiana en las Tunas año 2006, por el concurso 17 de mayo.
4. Mención Nacional, con obra titulada “El Mayoral y su entorno”, año 2007, en la XVIII Feria Nacional de Arte Popular.

RECONOCIMIENTOS:

1. Reconocimiento, por Coordinación Nacional de los CDR en la participación, concurso convocado por los Comités de Defensa de la Revolución, VI Congreso, año 2003
2. Diploma otorgado por Centro Provincial de Casas de Culturas, por la contribución al desarrollo del movimiento de artistas aficionados.
3. Reconocimiento por participación en la XVI Feria Nacional de Arte Popular, en el año 2003, Ciego de Avila
4. Dirección Nacional de la ANAP en el año 2005 otorga 3 reconocimientos por participación con obra “Paisaje”, en 3 exposiciones personales Nacionales, estas son:
• Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
• XVIII Cucalambiana Nacional.
• 47 Aniversario del Congreso Campesino en Armas.
5. Reconocimiento del Fondo Cubano de Bienes Culturales, por destacada participación en la semana de la Cultura Avileña, año 2006
6. Reconocimiento por su obra, en el programa de actividades en saludo al Día Internacional por la capa de ozono”, año 2006, CITMA ciego de Ávila.
7. Reconocimiento por haber participado en la exposición colectiva en saludo al 5 de junio, “Día mundial del Medio ambiente , año 2006, otorgado por El Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y Delegación Territorial Ciego de Ávila.

PREMIOS:

1. Diploma por haber resultado 1er premio, obra “Paisaje” en el concurso 17 de Mayo. En el año 2004, municipio Baraguá, Ciego de Ávila
2. 2do lugar obra Paisaje; en el concurso 17 de Mayo del año 2005 otorgado Buro provincial de la ANAP, Ciego de Ávila.
3. 1er premio municipio y 1er premio provincia obra ¨Vida en el campo¨ jornada Cucalambeana, año 2005.
4. Mención Nacional en la Jornada Cucalambeana , con la obra ¨Vida en el campo¨, año 2005.
5. 1er premio en municipio y provincia, obra ¨El Mayoral y el entorno¨ evento cucalambena, ciego de Ávila, año 2006.
6. Mención nacional, obra ¨El Mayoral y el entorno¨, evento cucalambeana, en las Tunas, año 2006
7. Mención nacional feria de Arte Popular obra, ¨El mayoral y el entorno¨ año 2007.
8. 1er premio en la Jornada Cucalambeana, año 2007 otorgado por Comité Municipal de la ANAP de Ciego de Ávila, en modalidad de pintura.
9. 3er premio en la manifestación de paisaje, año 2007, otorgado por Buró Provincial de la ANAP en la Jornada Cucalambiana Provincial.
10. 1er premio nacional en la Jornada Cucalambeana de la Tunas, obra titulada “Festejando en 17 de mayo”, año 2007. Otorgado por el Buró Nacional de la ANAP.

OTRAS PARTICIPACIONES:

1. Nombrada por el Buró Provincial de la ANAP, pintora 45 Aniversario, En el año 2005
2. Se otorga certificado por participación con la obra “Paisaje y Décima Mural.” en el salón 17 de mayo de la ANAP, en el año 2005. El Buró Provincial de la ANAP en Ciego de Ávila
3. Reconocimiento por la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) y la Federación Estudiantil Universitaria, por colaboración con la obra plástica, para el buen desarrollo de los juegos Itabos, año 2005, Ciego de Ávila.
4. Certificado por participación como Artista Plástica, en el encuentro de artesanía en la XVII Feria Nacional de Arte, otorgada por la Dirección Provincial de Cultura de Ciego de Ávila y el Consejo Nacional de Casas de cultura, año 2005 , Ciego de Ávila.
5. Certificado por participación como pintora en la XVII Feria Nacional de Arte Popular, año 2005, otorgado por Dirección Provincial de Cultura de Ciego de Avila y el Consejo Nacional de Casas de Cultura.
6. En el año 2007, 1er encuentro de pintores aficionados, realizado en la Casa de Cultura José Inda Hernández de esta Provincia.
7. Certificado de participación, XVIII Feria Nacional de Arte Popular otorgado por la Dirección Provincial de Cultura de Ciego de Ávila y el Consejo Nacional de Casas de Culturas.
8. En año 2008, participa en varios encuentros de pintores en la Casa de Cultura José Inda Hernández, su obra plástica ha sido escogida en varias ocasiones, por estudiantes de la Universidad de Ciego de Ávila, para hacer sus trabajos de cursos. Dos de estos compañeros con el objetivo de debatir mi obra en su carrera de Sociocultural y llevar a Forum.
9. Año 2008 la Universidad Máximo Gómez Báez, Departamento de Atención Universitaria, de la Facultad de Ciencias Económicas, La comisión Organizadora del II encuentro de Artesanos aficionados ECO NARTES 2008, otorga Diploma de participación.
10. Año 2007 recibe diploma del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, por sus logros obtenidos en las Artes plásticas, ha contribuido de forma contundente al desarrollo de esta manifestación en la provincia de Ciego de Ávila.
11. Año 2008, su obra fue divulgada en la página Web de Radio Surco, donde la artista rinde un modesto homenaje a JayMatamoro valioso exponente de este tipo de pintura en Cuba, ya fallecido en ese momento.
12. Participó proyecto los portales en los bajos del 12 plantas 2004.

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL:

1. Exposición en la República Bolivariana de Venezuela, en Ciudad Guanare, año 2006.

DONACIONES:

1. Donación de 3 obras al consultorio de su área. año1984
2. Donación de 5 obras de gran formato al IPUEC ¨Maximiliano Ramos Gonzáles¨, año 1989
3. Donación de 3 obras al Circulo Infantil, ¨Año Internacional del niño¨ año 1994
4. Donación de 6 obras (retratos de los mártires) Escuela “Mártires de Pino Tres” año 1999
5. Donación al periódico Invasor, año 2006, cuando fue declarado ¨vocero de la ANAP¨.
6. Año 2007, el Buró Provincial de la ANAP, otorga reconocimiento por haber donado una pintura titulada “Paisaje campesino” a la Reunión Nacional de Ideológicos Nacionales.
7. La Asociación nacional de Agricultores Pequeños otorga reconocimiento, por el aporte gratuito de las obras para consolidar y promover la Cultura en nuestras Comunidades Campesinas, año 2007,Ciego de Ávila.
8. Donación de obra seleccionada para exposición itinerante ¨Gallo de la Revolución¨, inicio Memorial José Martí y destino final museo lucha campesina municipio Pilón Granma.

Galería de la artista

<