José Ramón Benítez Vieyto

1Ciego de Avila, 1971

Comenzó sus estudios de artes plásticas en 1983, en la escuela elemental de artes de esta ciudad. En 1990 se gradúa en la E.NA. Escuela Nacional de Artes en la Ciudad de la Habana, en la especialidad de grabado. En ese mismo año comienza a incursionar en la pintura, descubriendo en ella el modo más eficaz para proyectar sus obras, aunque en la mayoría de los casos hay una evidente huella de su formación como grabador.

Ha realizado cuatro exposiciones personales:

 

  • Galería de arte de Morón , 1991
  • Galería de arte de Morón, 1994. Los Pollos de mi Patio.
  • Galería Raúl    Martínez. Ciego de Avila, 1996
  • Galería centro de arte. 12 y 23 Ciudad de La Habana, Julio 2000, “animales que vuelven “.

Ha  participado en varias exposiciones colectivas entre las que se destaca:

  • Exposición colectiva casa del Joven creador 1987. Ciudad de La Habana. . Exposiciones colectivas en la E.N.A. 1988, 1989 Y 1990.
  • Participación en los salones provinciales de artes plásticas Raúl Martínez desde el V 1989 hasta el XI, 1995 luego en el XIII, 1998 Y el XV salón 2000.
  • Exposición colectiva en EXPOCUBA, Ciudad de La Habana 1994.
  • Exposición “todos los que son”  galería Raúl Martínez, 1998.
  • Exposición colectiva  “Visual Ciego”  galería “ Fayad Jamis” Ciudad de La Habana, 1999.
  • Exposición colectiva Biblioteca Nacional José Martí Ciudad de La Habana, 2000.
  • Exposición en el proyecto “Fusión Cuba-Canadá”. Que itineró por los siguientes centros culturales.
  • Del 21 de junio al 25 de agosto del año 2002, Centro de exposición I Imagier. Gatineau (Villa Aylmer).
  • Del 19 de enero al 5 de febrero del año 2003, centro de exposición, biblioteca Gabrielle- Roy. Québec.
  • Del 21 de febrero al 30 de marzo del año 2003 centro de artes Shawinigan, Shawiniga.
  • Del 16 abril al 10 de marzo del año 2003. Alianza francesa de Ottawa.
  • Exhibition, CUBAN FINE ARTS:

–         Cuban Cultural Festival, London Milton on Park Lane, Londres; 30/10 – 10/11, 2003

–         Festival Latinoamericano, ALAF; Kensington City may, Londres; 22/11 – 02/12, 2003.

–         Galería Nacional de Dublín; Dublín, República de Irlanda, 31/03 – 30/04, 2005.

–         Instituto Cervantes de Londres, Eaton Square, Londres; 03/05 – 17/05, 2005.

–         Galería “Old Ginger”, Fulham, Londres; 18/05 – 01/06, 2005.

–         Galería “Otumpa”, Old Brompton Road, Londres; 03/06 – 31/07, 2005.

Ha obtenido numerosos premios y menciones entre los que se destacan :

  • Gran Premio en el VIII Salón Provincial de artes plásticas Raúl Martínez, 1993
  • Premio UNEAC del propio año.
  • Gran Premio en el IX Salón Provincial de artes plásticas, 1994
  • Premio UNEAC del propio año.
  • Premio en el X Salón Provincial de artes plásticas, 1995.
  • Premio XIII Salón Provincial de artes plásticas, 1998.
  • Mención XV Salón Provincial de artes plásticas, 2000.
  • Premio en el salón UNEAC. 2000.

En los últimos años incursiona en la escultura, destacándose las siguientes obras:

  • Mural alegórico al fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina en el lobby de la facultad de  Ciencias Médicas en Ciego de Ávila.
  • Escultura ecuestre que representa un vaquero. Ranchón “El vaquero”, carretera central municipio Majagua.
  • Monumento ecuestre que representa a Máximo Gómez. Emplazado en el parque del mismo nombre ubicado en la calle Máximo Gómez y Línea.  Ciego de Ávila.
  • Escultura tema libre Hotel Villa gaviota. Cayo Coco.
  •  Escultura a tamaño natural que representa al novelista Ernest Hemingway, pasarela   Hemingway,  Hotel Meliá  Cayo Guillermo.

En la actualidad se desarrolla como artista independiente en su ciudad natal. Es miembro de la Asociación Hermanos Saíz, Presidente de CODEMA y Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.

Galería del artista