Miguel Ángel Luna
Miguel Ángel Mantilla Alfonso (Miguel Ángel Luna), nació en Sancti Spíritus, el 10 de octubre de 1922. Fallecio en Ciego de Ávila, el 20 de abril de 1986.
De formación autodidacta, es considerado una de las personalidades más importantes de la cultura avileña.
Hombre de extrema sensibilidad artística y sin dudas un genuino representante de las artes plásticas de Ciego de Ávila, considerándose su legado como patrimonio local. Parte de su obra puede apreciarse en los fondos coleccionables del Museo Provincial de Artes Decorativas.
Desde sus inicios como artista y hasta 1964 (Unos 26 años), se considera que su obra tuvo un marcado carácter comercial, debido al momento histórico y las circunstancias en que le tocaron vivir.
Participó en la primera exposición de pintura avileña junto con otros reconocidos pioneros de las artes plásticas de la provincia en el año 1960 (Florinda Monzón, Rene Rodriguez y otros). Impartió clases de enseñanza primaria desde 1964 a 1996, desempeñándose también por esta etapa como Instructor de Arte, cantante, Metodólogo y otras funciones en apoyo a la cultura local.
Por esta etapa de inicios de la Revolución y años posteriores, su obra fundamentalmente está dedicada al retrato de héroes, lideres mundiales y personalidades históricas de la Revolución, ejemplo de ello son sus obras dedicadas a Fidel, Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Ho Chi Min, Omar Torrijos y otros. Algunas de estas obras se encuentran en el Museo de Artes Decorativas de Ciego de Ávila, otras fueron donadas como obsequios y se encuentran fuera del pais.
En el año 1973 participó en una exposición nacional obteniendo el primer lugar por la obra mural “Consecución”, el cual se encuentra en la Habana en la escuela “Vladimir I. Lenin”.
Excelente retratista, Luna refleja en su obra el momento histórico de la nación: la defensa, el trabajo, el estudio, las concentraciones, figuras históricas y bellos paisajes. Su obra se caracterizó por los trazos lineales, el uso de la técnica del puntillismo y la plumilla, aunque fundamentalmente pintaba en la técnica del óleo.
El retrato es el tema mas recurrente en su obra y por ello se le llamó ¨El Pintor de los Mártires Avileños¨ pues ha legado a las nuevas y futuras generaciones los rasgos de los héroes y mártires de la localidad (Ricardo Pérez Alemán, Onelio Hernández Taño, etc.) y destacadas personalidades universales (Ho Chi Minh, Picasso, Guillén y otros.)
Galería del artista