VI Salón Regional de Paisaje en Ciego de Ávila
En el año 2010 surge la idea de realizar en la provincia Ciego de Ávila un Salón de Paisaje, un espacio que permitiría el encuentro cada año de los creadores que cultivaban este género y no encontraban lugar en los salones de arte contemporáneo. Este primer Salón fue dedicado a la reconocida pintora Florinda Monzón, pionera de la plástica avileña que participó en la primera exposición de pintura (1961) realizada en esta provincia y que consta en los registros históricos de la ciudad.
Ya para el año 2011 se pensó también en homenajear a otros artistas locales que habían dedicado parte de su obra a este genero, llegando a la conclusión de que el maestro indiscutible que había consagrado toda una vida a esta temática era René Rodríguez, con una obra de cualidades indiscutibles que recordaba los grandes maestros del impresionismo, con un uso de colores y técnica que lo distinguían como un genuino artífice del paisaje, del color y de la luz.
Luego surge la necesidad de la confrontación y de brindar también a otros artistas de provincias cercanas este espacio para ser compartido, para no dejar morir el talento y la exquisitez, el buen gusto nacido de la aptitud por imitar la naturaleza desde variados estilos, ante la cantidad de adeptos que genera el arte conceptual y que dejaba sin espacios a buenos artistas que mantenían una propuesta de valores indiscutibles.
Este año podemos apreciar una variedad increíble en cuanto a estilos y técnicas que brindan una visión más amplia del paisaje desde la óptica creativa. Las propuestas van desde la pintura como soporte tradicional, donde se aprecia el dibujo a plumilla, el grabado y el collage, hasta la fotografía en todas sus formas o maneras de ver o interpretar. Hablamos ya de un Salón Regional de Paisaje, donde artistas locales y de provincias cercanas muestran la naturaleza en todo su esplendor, desde la realidad o lo imaginario, donde el concepto también forma parte como ingrediente necesario de la obra creativa.
Agradecemos a los que han apoyado este certamen durante todos estos años, al maestro de generaciones René Rodríguez quien nos ha brindado su corazón desde sus pinturas, al maestro Lorenzo Linares por todo su apoyo y presencia incondicional cada año, al maestro Antonio Díaz de Sancti Spiritus por ser fuente de inspiración, a los Consejos Provinciales de Camaguey y Sancti Spiritus, a la Dirección de Cultura en la Provincia, que a pesar de las limitaciones de estos tiempos nos acompaña en este empeño, a todos los amantes del paisaje dedicamos este espacio.
Lic. Bárbaro S. Toranzo Gordillo